PASO 1: IN-FORMARSE
- HOY toca ver las LECCIONES 10 a la 15.
- OBJETIVO:
1º. Conocerás cómo influyen las etiquetas en tus hijos.
2º. Descubrirás nuevas formas de relacionarte con tus hijos mucho más efectivas.
3º. Aprenderás a motivarlos y mejorar su autoestima.
4º. Te enseñaremos a encontrar tu calma para mejorar la relación con ellos… y contigo misma.
PASO 2: BAJARLO A LA VIDA REAL
¿Cómo vas a aplicar lo visto en las lecciones de hoy?
MISIÓN para MAÑANA (a realizar a lo largo del día)
1.Observa si pones etiquetas a tu hij@ o a ti misma. Pensar y decir abiertamente que tu hijo es tímido o un terremoto, por ejemplo. Y evita hacerlo.
2. Fíjate si utilizas premios para reforzar el comportamiento de tus hij@ y sustituye el alabar sus acciones por alentar.
-Ej. Alabar: ¡Estoy alucinada de lo bien que has recogido todo, esto merece un premio!
-Ej. Alentar: Cariño, he visto que has recogido tu solito todo. ¿Cómo te sientes?
3.Trata de respirar antes de actuar en un conflicto. Sabemos que es difícil pero, te proponemos que lo hagas al menos durante el reto para que veas con tus propios ojos la diferencia.
PASO 3: ACCIONES CLAVE
Para hoy te proponemos 2 ejercicios para hacerte reflexionar.
EJERCICIO 1:
1. Haz una lista con 5 defectos y otra con 5 cualidades de tu YO de 7 años.
2. Repite lo mismo pero esta vez pensando en tu hijo/a.
3. Tras ello, compáralas y observa qué proyecciones o etiquetas de tu YO de 7 años están influyendo en las de tu hijo/a
EJERCICIO 2:
Imagina que eres una ingeniera. Tu jefe anuncia que el que tenga la nota más alta en un test mensual sobre los productos tendrá privilegios y será nombrado el empleado del mes.
– ¿Cómo verías al resto del equipo?
– ¿Cómo te sentirías a la hora de hacer el test?
– ¿Cómo de motivado estarías en ayudar a los demás?
– ¿Cómo prevés que sería el trabajo en equipo en el futuro?
Las recompensas deterioran las relaciones, crean trasfondos de celos/conflictos y perturban la cooperación y colaboración.
Por lo contrario, hacer énfasis en la satisfacción interna produce:
– Mayor interés en la tarea
– Placer de contribuir
– Satisfacción de ayudar
¡Seguimos mañana!
Un abrazo,
Isabel y Dani
PD. ¡No olvides seguir aplicando lo aprendido en los días 1 y 2 del RETO!
PRÓXIMO DÍA DEL RETO DISPONIBLE EN: